09/03/2018
NUEVOS CURSOS EN OFICIOS TRADICIONALES: CESTERÍA DE VARAS, PALMA, COLMO Y ZARZA
El agromercado acoge la recuperación de tres de los oficios tradicionales con mayor riesgo de desaparición. Los nuevos usos y aplicaciones de la artesanía tradicional abren una puerta al empleo vinculado al turismo y la cultura local. Con un enfoque práctico que permitirá profesionalizar el oficio con garantías de aprendizaje, en sendos cursos que comenzarán a impartirse durante la segunda quincena de marzo promovidos por el Ayuntamiento de Breña Alta a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.
Se trata de tres de las especialidades identificativas del municipio, ligadas a la proximidad del monte, los tradicionales palmerales que aún se conservan en el municipio y el cultivo del cereal que tradicionalmente ha caracterizado nuestro paisaje de medianías. Actividades en torno a las cuales se desarrolló en el pasado una rica variedad de oficios que tienden a desaparecer, al tiempo que lo hacen las actividades productivas que motivaron el desarrollo de la actividad artesana en torno a las labores del campo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de de Medioambiente y ordenación territorial del Gobierno de Canarias y la asociación de artesanos de Breña Alta “arteba”.
Información e inscripciones en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Breña Alta. 922437009, aedl@balta.org.